domingo, 8 de febrero de 2009

El Salvador dejó atrás Irak

Eric Lemus
Eric Lemus
San Salvador

Soldados salvadoreños llegan a la base militar el 7 de febrero
Los efectivos llegaron enarbolando banderas de Irak, Gran Bretaña, Estados Unidos y El Salvador.

Doscientos soldados del batallón Cuscatlán arribaron la madrugada del sábado desde Irak a la base aérea militar de El Salvador y posteriormente fueron recibidos efusivamente por sus familiares tras los actos oficiales que prepararon las autoridades castrenses.

El ministro de Defensa, Jorge Molina, expresó satisfacción por la labor "humanitaria" realizada.

"El mayor logro del ejército salvadoreño, tras cinco años en Irak, es el adiestramiento, el prestigio, la proyección y el trabajo junto con otras fuerzas armadas del mundo", expresó el funcionario a BBC Mundo.

Cuba no abrirá Internet a particulares

por Redacción/Tecnologia
8 de Feb 09 10:49 AM

La Habana, El Gobierno cubano no tiene previsto "actualmente" extender el servicio de internet a particulares, como lo hizo en 2008 con la telefonía celular.

Aunque es una posibilidad que "no se descarta".

En declaraciones al diario Juventud Rebelde, el viceministro de Comunicaciones, Boris Moreno, señaló que la posibilidad de abrir el acceso individual a internet "no se descarta, aunque sea algo sobre lo cual actualmente no hay una medida tomada".

Cuba necesitaría "tener garantías primero desde el punto de vista técnico y económico de que es posible respaldar ese servicio, como lo hemos hecho con la telefonía celular", explicó.

A finales de marzo del año pasado, el Gobierno de la isla autorizó que los cubanos pudieran activar líneas de telefonía celular, hasta entonces solo permitido a extranjeros, compañías e instituciones del Estado.

En el caso de internet, está restringido el acceso de los particulares debido, según el Gobierno, a las medidas del embargo que Estados Unidos mantiene contra la isla y que limitan las condiciones y calidad de la conexión.

"Desde el punto de vista político no hay ninguna limitación, salvo que, como sucede en todos los países del mundo, no vamos a permitir el acceso a sitios que estimulen el terrorismo y alienten la subversión del orden establecido, el orden que se ha dado el propio pueblo cubano", explicó el viceministro.

La política oficial ha sido "privilegiar los accesos colectivos" en universidades, centro científicos, culturales, entre otros, y el desarrollo de una red nacional.

"Estamos persuadidos de que Internet es indispensable para el desarrollo del país", apuntó Moreno, y resaltó la importancia de que el ministerio de Comunicaciones cumpla las resoluciones existentes en ese sentido, sin "caer en prejuicios o prohibiciones injustificadas por desconocimiento".

Sobre el proyecto de cable de fibra óptica que conectará a Cuba con Venezuela con el fin de facilitar el acceso de la isla a la red y que debe operar a partir de 2010, el viceministro dijo que no será la "solución mágica".

"El cable internacional de fibra óptica va a mejorar la conectividad, va a hacerla más fiable y más segura, y, a su vez, nos dará mayor volumen de tráfico. Pero no necesariamente va a abaratar lo que al país le cuesta la conexión a las redes internacionales", detalló.

Según datos oficiales, actualmente hay en la isla más de 1.400.000 usuarios de redes informáticas, sumando a quienes usan el correo electrónico, los que navegan por la Red Cuba o quienes acceden plenamente a Internet.

sábado, 7 de febrero de 2009

Documental Codigo LINUX

http://www.cinegratis.net/index.php?module=player&id=449&title=Documental_Codigo_Linux

Escuchar LA Z101





Transmision en vivo
Noticias Google [ Gmail | Yahoo | Hotmail | MSN | AOL | Excite ]
Periódicos: Listín Diario - El Nacional - Diario Libre - ElCaribeCDN - Hoy Digital - El Nuevo Diario - Clave Digital - AlMomento - DominicanosHoy - Noticias SIN - DiarioDigitalRD - Impacto Deportivo - El Dia - La Información - Diario Horizonte - Puerto Plata Digital - Siembra Hielo Bani - Tiempo Completo - Periódico El Faro - Las Principales - CibaoNews - El Jaya - Puerto Plata Habla - Barrigaverde - RDNoticias - El Metro Digital - Caoba Digital - Ciudad Oriental - Taino Digital - ElMasacre - 7dias - Diario Dominicano - Diario Noticia - Primicias - Proceso - El Viajero - Ciudad Corazon - Diario55 - El Libelo - Dominican Today - RD en el Exterior - Panorama Diario - La Plana Digital - El Sol de la Florida - Atanay - 24Horas - Linieros.com - Eco Hispano - Serie37.com - El Sol de NY - Dominican Times News - Mas Periódicos - Agregar Link

La Comisión Europea acusa otra vez a Microsoft de abuso de mercado

lawyerkrazy escribió "
Unir Internet Explorer y Windows impide la competencia

La Comisión Europa ha acusado de nuevo a Microsoft por abuso de posición dominante al vincular su navegador Internet Explorer con su sistema operativo Windows, que emplean el 90% de los ordenadores personales que funcionan en el mundo. Las autoridades comunitarias notificaron el pasado viernes por la noche el pliego de cargos a la compañía norteamericana.


El Pais
En sus conclusiones preliminares, los servicios de la Competencia sostienen que al atar su navegador Internet Explorer con su sistema operativo Windows, Microsoft "perjudica la competencia entre los navegadores de la red, destruye la posibilidad de innovación de los productos y reduce las oportunidades de elección de los consumidores".Microsoft ya fue sancionada por la Comisión Europea en 2004, con 497 millones de euros, por abuso de posición dominante, al vincular su sistema operativo Windows al reproductor multimedia Windows Media Player. La sentencia, que fue confirmada por el Tribunal de las Comunidades Europeas en 2007, exigió a Microsoft que ofreciera una versión de su sistema operativo Windows sin Windows Media Player a los fabricantes de ordenadores personales o al venderlo a los usuarios finales.Varias sancionesLa compañía norteamericana ha sufrido además otras dos sanciones de Bruselas. Una en 2006 de 280 millones por no dar a la competencia la necesaria información para que fuera efectiva la operatividad y otra, en 2007, de 899 millones de euros, la más elevada a una sola empresa, por no aplicar las medidas correctivas adoptadas en 2004, que ponían fin a su posición de cuasi monopolio en este mercado.La acusación podría tener un impacto importante en la batalla entre los navegadores -Firefox y Chrome, de Google, entre ellos-.Los competidores internacionales de Microsoft han de confiar forzosamente en las actuaciones de Bruselas, que se ha erigido en la referencia mundial de la defensa de la competencia en este sector, ante la escasa efectividad de las autoridades estadounidenses.Microsoft dispone de ocho semanas para presentar sus alegaciones a las acusaciones de la Comisión, después de las cuales tendrá derecho a ser oída. Además, si se confirman las conclusiones preliminares de las investigaciones realizadas, la compañía fundada por Bill Gates podría ser sancionada de nuevo y ser requerida para que "cesara el abuso".

codigolibre.org

Barack Obama interesado por el Software Libre

Barack Obama ya está moviendo fichas y ahora agarró una bien grande, al menos en lo que se relaciona al mundo de la tecnología. El nuevo presidente de Estados Unidos quiso saber cuáles son los beneficios del Software Libre.

El encargado de responderle sus dudas fue Scott McNealy, una de las personas más importantes de Sun Microsystems. McNealy le dijo a través de un escrito cuáles serían los beneficios de implementarlo:
El gobierno debería autorizar el uso de productos de software libre basados en desarrollos de software libre de referencia para mejorar la seguridad, lograr software de mayor calidad, reducir costes, lograr mayor fiabilidad —todos los beneficios que supone el software libre.

La empresa espera que su petición tenga cierto éxito debido a que utilizar aplicaciones basadas en el código libre no implica destinar recursos a alguna compañía del sector en especifico. Asimismo, porque utilizar aplicaciones de "propietario" ha provocado un desembolso mayor al billón de dólares.

Hasta el momento, otras empresas del sector las nuevas tecnologías apoyan la petición de Sun

codigolibre.org