El nuevo kernel de linux 2.6.28 sigue dando de que hablar, esta vez sobre el soporte nativo del nuevo sistema de ficheros mejor conocido como Ext4 que presume agiliza el arranque del SO, ademas permitirá acceder a ficheros con tamaños de hasta 16 Terabytes.
Las nuevas versiones alpha de Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope ya ofrecen soporte para Ext4, y según se indica el tiempo de inicio se reduce en un 30% gracias a este.
Aquí les dejo una gráfica en la que se muestran algunos ejemplos:
via - muylinux
domingo, 25 de enero de 2009
Ubuntu 9.04 con Ext4 - Ubuntu más rápido que nunca
El maximo responsable de Ubuntu declara que Windows 7 es un gran sistema operativo
"Le he echado un buen vistazo a la beta de Windows 7 durante unas cuantas horas y me pareció un buen sistema operativo. Creo que va a ser un gran producto, y todo apunta a que lo veremos en el mercado más pronto que tarde".
"¿No vas a echar pestes de él?", le preguntaron. "No, no voy a hacerlo", respondió categóricamente, demostrando su objetividad y su punto de vista sobre las ventajas que puede conllevar la llegada de esta nueva edición.
La llegada de Windows 7 podría beneficiar al mercado, según Shuttleworth. "Ahora mismo estamos en una situación extraña porque [Microsoft] está regalando XP en el mercado de los netboos -literalmente se lo dan gratis a los OEMs", comentó. "Y eso provoca que ahora muchos afirmen que linux es más caro que Windows XP porque Microsoft ha sido muy agresiva en su política de licencias". La llegada de Windows 7 volverá a centrar la batalla en las verdaderas prestaciones del sistema operativo, y no en una absurda guerra por calificarlo como mejor o peor para un tipo específico de dispositivos, los netbooks.
Fuente:
http://www.muylinux.com/2009/01/22/shuttleworth-windows-7-es-un-gran-sistema-operativo/
viernes, 23 de enero de 2009
"Nadie debe sentirse comprometido por mi gravedad o mi muerte"
| ||
El ex presidente de cubano, de 82 años de edad, ha hecho referencia a su muerte después de los rumores sobre el agravamiento de su delicado estado de salud. Según el texto difundido por los medios cubanos, Castro asegura que tiene "el extraño privilegio" de observar los acontecimientos durante tanto tiempo.
"Recibo información y medito sosegadamente sobre los acontecimientos. Espero no disfrutar de tal privilegio dentro de cuatro años, cuando el período presidencial de Obama haya concluido", afirma a modo de despedida sarcástica.
Los rumores sobre el agravamiento del ex mandatario cubano, que no aparece en público desde el 26 de julio de 2006, se vieron alentados por varios hechos: desde el 15 de diciembre Castro no publicaba sus habituales columnas en la prensa local; su mensaje para felicitar a sus compatriotas con motivo del 50 aniversario de la revolución fue un telegrama de 16 palabras; no recibió a dos mandatarios amigos, Rafael Correa, de Ecuador, y Martín Torrijos, de Panamá, quienes visitaron la isla en los últimas dos semanas; y unas declaraciones de Hugo Chávez, que afirmó que Castro ya nunca volvería a ser el mismo.
Kirchner lo ve bien
"Yo lo vi muy bien, estaba de muy buen ánimo", contó la mandataria argentina tras el encuentro, del que no se han difundido fotos. El presidente cubano, Raúl Castro, quién la acompañó a la entrevista, declaró después de que Cristina Kirchner abandonara La Habana rumbo a Venezuela: "[Fidel] está haciendo ejercicios, pensando mucho, escribiendo mucho, asesorándome a mí y ayudando. ¿Creen ustedes que si estuviera grave yo estaría risueño?".
El presidente cubano admitió que "la felicitación del primero de enero fue corta, que vinieron jefes de estado y no los vio, que hace rato que no escribe una reflexión". Pero anticipó: "Ya saldrán algunas". Para dejar zanjadas las especulaciones, que se repiten cada vez con más frecuencia, Raúl confirmó que la semana próxima viajará a Rusia. "¿Creen que yo puedo salir de aquí si Fidel estuviera grave?". Una vez más, Castro esta de vuelta de las catacumbas.
almomento.net
Cápsulas (Ciudad Duarte)
or ALVARO ARVELO HIJO* | |||||
Yo me he pasado la vida preguntándome: por qué la capital de la República Dominicana no puede llamarse Ciudad Duarte? ¿Por qué la capital de la República Dominicana debe llevar el nombre de alguien que incluso vivió siglos antes de que realmente naciera nuestro país? Y por demás, un líder religioso, como el hoy Santo Domingo de Guzmán, cuyas ideas, acciones y fanatismos sentaron parte de las bases de lo que hoy sería la temible Inquisición? La única relación con esta tierra por parte de Domingo de Guzmán lo constituye el hecho de que fundó la orden de los dominicos, una de las más prestigiosas de mi Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana y la que llegó aquí con los conquistadores, evangelizadores y saqueadores de lo que sería el continente americano. Cuando Juan Pablo Duarte nació, el 26 de enero de 1813 hacía casi 6 siglos que había muerto Domingo, pero es el nombre de éste que lleva la Ciudad Primada de América y no el nombre del que la fundó, la creó, la hizo un Estado libre e independiente. Mientras algunos discípulos de Domingo se encargaron de apoyar el genocidio indigenista, más de 3 siglos después nacería el que sobre tales muertos, y otros más, fundaría la República Dominicana. Pero… la capital de la República lleva el nombre del líder de los socios del exterminio y no del que tuvo la visión, el valor, las ideas, las obras y el sacrificio de darnos una nacionalidad, de darnos una identidad. Mientras algunos de esos cómplices ensotanados de la barbarie eran capaces de exculpar a la malvada soldadesca de sus hechos de sangre diciendo que los indios no tenían alma, Juan Pablo Duarte dio alma, vida y corazón a un terruño que convirtió en Patria.
Juan Pablo Duarte tuvo mala suerte en la vida y en la muerte, y en la gratitud sin memoria del pueblo dominicano. De lo contrario, por qué la capital de la República Dominicana no puede llevar su nombre, Ciudad Duarte, el nombre del hombre que la hizo, la forjó, la creó. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué la capital de la República no puede llamarse Ciudad Duarte si no hay ningún dominicano que lo merezca más que él, mucho menos uno que no solo no fue dominicano sino símbolo de la intolerancia, la injusticia, la represión y todo lo que precisamente Duarte despreció y luchó contra eso? Si fuimos tan valientes, patriotas, decididos, resueltos y dinámicos para quitarle el nombre de Santo Domingo de Guzmán y ponerle el de un tirano (Trujillo, en 1936) porqué no cambiarle el nombre de Santo Domingo de Guzmán para ponerle el de, Padre de la Patria. De acuerdo a eso, para los dominicanos es más importante que la capital de la República lleve el nombre del religioso que vivió hace 9 siglos o del tirano que nos sojuzgó casi 32 años, que el del Padre de la Patria. ¡Ciudad Duarte! |
jueves, 8 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
¿Hewlett Packard lanzará su propio sistema operativo?
Según varias fuentes cercanas a la empresa, desde Hewlett Packard están pensando en lanzar un sistema operativo propio basado en Linux, pero en una versión más simple para el usuario. La idea de esta nueva plataforma es que HP se encargue del sistema operativo y de la venta del hardware, para poder salvar dinero y evitar comprar licencias a Microsoft.
Realmente, esto sería una importante amenaza para Microsoft, ya que Hewlett Packard es uno de los principales fabricantes de ordenadores a nivel mundial, y que la mayoría de las licencias que Microsoft vende se debe a tratados con los desarrolladores que incluyen esa plataforma en las computadoras que vende, y no a usuarios finales.
Sin lugar a dudas, si este proyecto llega a buen puerto, sería una gran pérdida para la empresa de Steve Ballmer.
Vía: VivaLinux
Escrito por Santiago
Humor Geek: Windows vs Linux
Realmente, ver rivalidades es siempre divertido, en caso de no ser uno de los que se encuentran peleándose. Y existen clásicos, que, como muy bien dijeron en Geekets, admiten duras descalificaciones.
Relacionado con las rivalidades, encontré una historieta que representa la que se dá entre Windows y Linux y que, por lo menos hasta ahora, tiene un claro ganador.
Que cada uno saque sus propias conclusiones pero, personalmente, utilizo Windows XP y, a pesar de no ser un apasionado por ese sistema operativo, no he probado ningún otro hasta ahora.
Escrito por Santiago