martes, 20 de mayo de 2008
Linux: seguridad frente a los virus
El eterno problema de los virus en Windows solo se puede hacer frente con GNU/Linux. Cada vez con más frecuencia se escucha a alguien “cambiate a Linux que no hay virus”, hasta Paz Padilla lo dijo en una entrevista en la Radio (escuchar).
Bien, sepamos las alternativas que ofrece Linux como solución a posibles infecciones de virus.
Fuente: Linux Zone
domingo, 18 de mayo de 2008
La victoria china (Parte I)
Sin algunos conocimientos históricos elementales no se comprendería el tema que abordo
DIPLOMADO MAYO 2008 FDCL
Fecha de Inicio: Domingo 18 y Lunes 19 Mayo 2008
Horario: Lunes y Miercoles 6:00 PM - 8:00 PM
Domingo 9:00 AM - 1:00 PM
jparedes@codigolibre.org~:$echo "No te lo puedes Perder"
LINKS
Evacuadas unas 16.000 personas en Japón por una bomba de la II Guerra Mundial
Las fuerzas de seguridad japonesas desactivan un proyectil en una ciudad al oeste de Tokio, que pudo ser lanzado por aviones de EE UU
Unas 16.000 personas han sido evacuadas hoy en Chofu, una ciudad al oeste de Tokio, para desactivar una bomba de la II Guerra Mundial que nunca llegó a explotar, según informa la agencia Kyodo.
Las Fuerzas de Auto Defensa desactivaron la bomba, de una tonelada de peso, tras dos horas de trabajo y las personas que vivían en un radio de 500 metros de distancia recibieron la orden de evacuar la zona a las 8.00 horas (23.00 GMT del sábado).
Los servicios de tren entre las estaciones de Chofu y Tsutsujigoka, en la línea de ferrocarril Keio, también fueron suspendidos durante cerca de tres horas. Las autoridades locales de Chofu habían planeado con cuidado el operativo. La bomba fue descubierta en marzo pasado y los habitantes del área ya estaban alertados.
El proyectil, de 180 centímetros, pudo ser lanzado por un B-29 que se estrelló en 1945 sobre la zona. Se trataría de una de las miles de bombas lanzadas por aviones estadounidenses durante la II Guerra Mundial (1939-45), pero que no llegó a explotar.
La orden de evacuación afectó a todos los residentes, incluidos 150 pacientes de un hospital cercano, y provocó el retraso de un par de horas de un partido de la liga japonesa que va a jugarse hoy en el estadio Ajinomoto.
Bush pide a Israel que "suavice las restricciones a los palestinos" La Casa Blanca filtra el discurso que el presidente de EE UU dará en el Foro Econó
El presidente de EE UU, George W. Bush, ha pedido a Israel que "suavice las restricciones a los palestinos" y que haga "duros sacrificios" en aras de una solución para el conflicto. Bush, que estuvo previamente tres días en Israel dentro de su gira por Oriente Próximo, tiene previsto ofrecer esta tarde un discurso de inauguración del Foro Económico Mundial en Sharm el Sheij, que ha sido filtrado por la Casa Blanca a los medios de comunicación.
En su intervención, el presidente de EE UU defenderá el proceso de paz con los palestinos, "que han sufrido durante décadas y se han ganado el derecho a su patria". El texto recoge palabras del mandatario a favor de una solución: "Apoyo enérgicamente una solución de dos estados: una Palestina democrática basada en la ley y la justicia, que viva en paz y seguridad junto a un Israel democrático".
Bush también renovará su intención de apoyar un acuerdo de paz israelí-palestino antes del final de este año, es decir, antes de que expire su mandato. "Israel debe hacer duros sacrificios para la paz y suavizar las restricciones a los palestinos", señala el discurso, y añade que "los países árabes, especialmente los ricos en petróleo, deben aprovechar esta oportunidad para invertir en el pueblo palestino y superar viejos resquemores hacia Israel".